miércoles, 25 de abril de 2012

Mis reflexiones






EL E-PORTAFOLIOS COMO RECURSO PARA LA EVALUACIÓN
El módulo 1 “Nuevos recursos para nuevas necesidades” me pareció muy interesante y enriquecedor.
Abordamos el análisis del lenguaje como medio y producto social, su vinculación con el acceso y la construcción del conocimiento y el rol determinante del docente como mediador entre este y el alumno.
Reconocimos al e-portafolios como un nuevo recurso que dispone el docente para mediar en el aprendizaje de la lectura y la escritura de los temas de su disciplina, favoreciendo la comprensión de los procesos vivenciados por los alumnos a fin de intervenir con mayor éxito y mejor grado de eficacia.
Reflexionamos sobre el uso del e-portafolios como recurso posible de implementación en la escuela secundaria a partir de la disponibilidad de las netbooks en el aula.
Discutimos con los colegas en el foro sobre las posibilidades didácticas de los e-portafolios antes de que los llevemos al aula y de las dificultades o excesos en que podamos incurrir en su implementación.
En el Módulo 2: “Evaluar con ayuda de la tecnología” revisamos algunos alcances de la evaluación con ayuda tecnológica para enmarcar en dicho contexto el uso del e-portafolio como recurso. También observamos la importancia de incorporarlo a la planificación docente como un componente que supera y perfecciona su visión instrumental, presentándolo integrado al proceso de enseñanza de la disciplina.
Comencé mi e-portafolios a partir de la creación de un blog organizado en torno al tema “El e-portafolios como recurso para la evaluación de la matemática”. Me encantó realizar esta tarea, elaboré mi presentación, la del recurso y enuncié los objetivos tratando de ser original y creativa. Completamos la wiki socializando nuestras producciones con los compañeros. ¡Qué creativos! ¡Muy buenos todos los trabajos!
Reflexionamos acerca de los criterios de evaluación de los e-portafolios e intercambiamos opiniones en el foro sobre los materiales  y trabajos que podrían incluirse.
En este Módulo 3: “Acompañar el aprendizaje” analizamos algunas de las modalidades de que disponen los docentes para incursionar en la evaluación de los procesos de lectura y escritura de sus alumnos y favorecer el camino hacia la autonomía. Entre esas modalidades observamos las acciones del docente cuando acompaña, el trabajo entre compañeros y la orientación para la autogestión de ambas prácticas. Analizamos algunos tópicos de reflexión y conocimos algunos instrumentos a través de los cuales llevar adelante estas intervenciones.
Diseñé una nube de palabras, me encantó este recurso. También exploré el Hot Patatus y preparé dos actividades, un crucigrama y un ejercicio de asociación. Me resultó fácil trabajar en Hot Patatus pero me costó subir estas actividades al blog.
En el Módulo 4: “La reflexión en el trabajo con e-portafolios” asistimos a una mirada puntual sobre la reflexión, actividad que establece un hilo conductor en el interior del e-portafolios educativo. Analizamos algunas ideas nucleares para dimensionar el alcance de la reflexión en el trabajo con el recurso presentado, delineando algunos pasos a seguir para su tratamiento en las nuevas aulas 1:1.
Como cierre, realizamos un ejercicio de metarreflexión, la reflexión sobre la reflexión, utilizando Lino.it. Posteamos una cita para sintetizar un aporte del e-portafolios a la didáctica de nuestra disciplina en las nuevas aulas 1:1. Luego intercambiamos opiniones sobre estos aportes en el foro. Fue una tarea sumamente enriquecedora.


Comencé este curso con mucho entusiasmo y colmó ampliamente mis expectativas.
Conocí, exploré, experimenté, reflexioné y aprendí un nuevo recurso para la evaluación de la matemática que puede ser aplicado en un aula 1 a 1.
El material de lectura y las actividades propuestas fueron excelentes, realmente muy motivadoras. La construcción del conocimiento entre todos y la participación en los foros me parecieron sumamente enriquecedores.
Creo que este entorno de aprendizaje posibilita la reflexión que alienta a profundizar el uso de las TIC en el aula a fin de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Agradezco la generosidad, compromiso y profesionalismo del grupo y la claridad, la dedicación y la alegría de nuestra tutora.
Mis planes futuros:
Continuar mi e-portafolios docente incorporando nuevos materiales a mi blog.
La implementación del e-portafolios como recurso para la evaluación de la matemática a partir de la disponibilidad de las netbooks en el aula.

 


2 comentarios:

  1. Muy buena reflexión Alicia! Sin embargo te faltó agregar la constante reflexión e intercambio de ideas que tuvimos en los pasillos del colegio así como en los recreos y que también nos sirvieron mucho!!!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Buenísima síntesis de las lecturas! Si te intercambios se trata, no dejemos de valorar los aportes en los foros y los trabajos de los colegas que tanto enriquecieron sus trabajos.
    Muchas gracias por el aprendizaje compartido!
    Cleri

    ResponderEliminar